27 de noviembre de 2007

NUTRICION DURANTE EL EMBARAZO

NUTRICION DURANTE EL EMBARAZO

Adecuada nutrición durante el embarazo

Procura

  • Comer menestras como lentejas y frijoles
  • Trata de comer pescado, pollo o alguna carne diariamente.
  • Tomar leche y comer alimentos que la contengan, en caso que no haga daño ni te produzca gases.
  • Aliméntate con verduras y frutas
  • Toma agua y jugos de frutas
  • Come cosas sanas y alimenticias


Evita


  • Las comidas muy aderezadas y el ají
  • Las bebidas alcohólicas
  • Fumar y/o estar cerca de las personas que fuman
Cuidados durante el embarazo


CUIDADO PRE NATAL

  • En la consulta, conversarán sobre como te sientes y que necesitas
  • Te pesaran en una balanza
  • Te medirán la presión
  • Escucharán los latidos del bebé


EJERCICIOS

  • Si gozas de buena salud no tienes por qué alterar tus actividades diarias.
  • Puedes seguir trabajando, siempre que no afecte tu salud.
  • Evita cargar objetos o cosas pesadas.
  • Te recomendamos hacer ejercicios ligeros como caminar.
    Pregunta al médico y la Obstetriz cuando comenzarás con tus ejercicios, los que te ayudarán a tener un parto sin temor.
  • El médico y la Obstetriz están dispuestos a ayudarte en todo lo que necesites.


Signos de alarma durante el embarazo


  • Si tienes fuerte dolor de cabeza o zumbido en el oído
  • Visión borrosa con puntos de lucecitas
  • Nauseas y vómitos frecuentes
  • Disminución o ausencia de movimientos del niño.
  • Palidez marcada
  • Hinchazón de pies, manos, cara
  • Pérdida de líquido o sangre por la vagina o genitales
  • o Aumentas más de dos kilos por semana


En cualquiera de estos casos, tu vida y la del niño que llevas en tu vientre, están en peligro.
¡Acude de inmediato al establecimiento de salud más cercano!

Signos de alarma durante el parto


  • Sale líquido de la matriz por tus partes porque la fuente se ha roto antes que comiencen las contracciones o dolores del parto.
  • El cordón, una mano o el pie sales antes que la cabeza del niño.
  • Los dolores del parto son muy frecuentes y duran más de 12 horas en el primer parto o más de 8 horas en el segundo o siguientes partos y aún no das a luz.
  • El cordón, una mano o el pie sales antes que la cabeza del niño
  • Los dolores del parto son muy frecuentes y duran más de 12 horas en el primer parto o más de 8 horas en el segundo o siguientes partos y aún no das a luz


No pierda el tiempo, lleve a la madre al hospital más cercano.

Después del parto


  • Tienes sagrado abundante.
  • Ardor y molestias para orina.
  • Fiebre, escalofríos.
  • Descensos mal olientes.
  • Hinchazón y dolor de mamas con fiebres.


Es necesario que un especialista te examine y controle para evitar complicaciones

Para un buen descanso


Para combatir el insomnio, no es recomendable que hagas ejercicios a la noche, eso te excita en lugar de relajarte a la hora de dormir. Es muy importante que duermas bien para no sentirte agotada, de mal humor o tensa durante el día. La falta de sueño se nota en tu rostro y repercute nocivamente en tu cuerpo. Para sentirte bien, tienes que dormir entre siete o nueve horas diarias en forma profunda, no interrumpida, durante la noche.

Evita por todos los medios las bebidas o productos que contienen cafeína: desde el café hasta las gaseosas, el chocolate y las píldoras para adelgazar o calmantes, ya que interfieren con el sueño y actúan como diurético lo cual va a hacer que te levantes varias veces por la noche para ir al baño.

No comas demasiado en la noche, ya que tu cuerpo necesita mucha energía para hacer la digestión y no te permitirá dormir en forma profunda.

Trata de ir a dormir a la misma hora todas las noches; si varias tu rutina te resultará difícil conciliar el sueño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog