21 de diciembre de 2007

EMBARAZO - LA DEPRESION EN EL EMBARAZO

La Depresión Durante el Embarazo



Un tiempo de cambio

El embarazo es a menudo un momento feliz. Es también un momento de cambio físico y ajuste mental. Esto puede a veces causar sentimientos de ansiedad intensa e inclusive llevar a una depresión clínica.

Hay tratamientos seguros y efectivos para la depresión durante el embarazo. Este folleto puede ayudarla a entender esta condición y cómo tratarla.

Las mujeres y la depresión

La depresión es una de las enfermedades médicas más comunes y las mujeres son más propensas a luchar contra ella que los hombres. De hecho, una de cada cuatro mujeres sufrirá de depresión en un momento de su vida. 1

Las mujeres son más propensas a deprimirse durante sus años de maternidad. Muchas mujeres sienten que deberían estar felices y emocionadas durante su embarazo. Este tipo de pensamiento puede evitar que busquen la ayuda requerida cuando se deprimen. De hecho, sólo una de cada tres mujeres deprimidas buscará atención alguna vez. 2

Hay ayuda disponible

La depresión es una condición grave que requiere atención; no se pasa por sí sola y puede empeorar. La buena noticia es que está disponible ayuda segura y efectiva para la depresión durante el embarazo. Obtenga ayuda al:

  • Hablar acerca de cómo piensa que la depresión está afectando su vida.
  • Compartir con su proveedor de atención a la salud, familia o amigos, cualesquiera pensamientos que usted tenga sobre cómo obtener ayuda.
  • Pedir a su proveedor de atención a la salud que le diga sobre tratamientos que serán seguros para usted y para su bebé.
  • Conocer datos sobre la depresión durante el embarazo.
  • Saber que un 10 por ciento de las mujeres tendrán depresión durante el embarazo,
  • Que las mujeres que experimentan depresión durante el embarazo son más propensas a experimentarla otra vez en futuros embarazos, y
  • Que hay muchos tratamientos seguros y efectivos para la depresión durante el embarazo.

Entre más temprano inicie el tratamiento, más probable será que funcione.

Síntomas de la depresión durante el embarazo

Hágase las siguientes preguntas.

Estando embarazada…

  • ¿…me he sentido triste o sin esperanza la mayor parte del tiempo?
  • ¿…he perdido interés en cosas que solían ser divertidas?
  • ¿…he pensado en lastimarme?
  • ¿…he estado comiendo muy poco y no he ganado la cantidad correcta de peso?
  • ¿…he estado durmiendo mucho o muy poco?
  • ¿…he tenido problemas con mi memoria o capacidad de concentración?

Si usted respondió “sí” a dos o más de estas preguntas, usted puede estar sufriendo de depresión durante el embarazo.

La depresión y su bebé

Obtener la atención correcta ahora, le ayudará después a su bebé. Estudios han mostrado que cuando las mujeres embarazadas deprimidas no obtienen atención y permanecen deprimidas después del parto, sus bebés son más propensos a deprimirse después.

Un tratamiento temprano y efectivo durante el embarazo le ayuda con las exigencias físicas y mentales del mismo. Esto también la prepara para ayudar a su bebé a que tenga una mejor oportunidad de desarrollarse normalmente.

Cómo ayudarse a sí misma

Usted puede jugar un papel en su atención. Aquí hay dos ideas:

1. Infórmese y obtenga apoyo

La información sobre la depresión durante el embarazo puede ser encontrada en su biblioteca local, librería o en Internet. Su proveedor de atención a su salud puede ser también una buena fuente de información.

Hay muchos sitios en Internet que ofrecen información y apoyo. Grupos a favor del consumidor que ofrecen muchos tipos de servicios de apoyo, patrocinan varios sitios web. Listados abajo hay unos pocos sitios que puede ser útiles.

Para obtener información sobre la depresión durante el embarazo, visite:

  • Centro MGH para la Salud Mental de las Mujeres, www.womensmentalhealth.org

Para obtener información sobre la depresión y apoyo, visite:

  • Alianza de Apoyo contra la Depresión y el Trastorno Bipolar, www.dbsalliance.org
  • Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH), www.nimh.nih.gov
  • Asociación Nacional de la Salud Mental, www.nmha.org

Estar informada le ayudará a entender la depresión y su tratamiento. También aprenderá que usted no está sola.

2. Establezca una “rutina de recuperación”

Usted y su profesional de la salud trabajarán juntos en desarrollar un efectivo plan de tratamiento para su depresión. Adicionalmente, existe una serie de pasos prácticos que usted puede tomar para llevar un estilo de vida saludable y prepararse para la llegada de su bebé. Practique hábitos saludables. Hable con su profesional de la salud acerca de un programa de ejercicios. Pase algo de tiempo con familiares y amigos. Dése unos pocos minutos de silencio cada día. Haga un esfuerzo por ver lo que es bueno en su vida y recompénsese usted misma al alcanzar metas modestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog