10 de enero de 2008

EMBARAZO - BEBES - LAS CONVULSIONES FEBRILES EN LOS BEBES

EMBARAZO MULTIPLE

BEBES

PREVINIENDO ACCIDENTES





LAS CONVULSIONES FEBRILES EN LOS BEBES

Las convulsiones febriles aparecen cuando se tiene fiebre. Al contraer una infección respiratoria viral, el pequeño tendrá fiebre por unos 2 ó 3 días, las convulsiones febriles suelen presentarse el primer día de fiebre aunque ésta no sea muy alta.

Se presentan de un momento a otro y son transitorias, pudiendo durar 1 minuto o extenderse hasta 10 a 15 minutos. Suelen sufrirlas los pequeños a partir de 6 meses y tiende a desaparecer por sí sola como máximo a los 5 años de edad, generalmente afecta más a los niños de 2 años de edad.

Las convulsiones febriles son benignas y no existe evidencia científica que diga que puedan causar un daño neurológico, muerte o que el pequeño va a padecer de epilepsia posteriormente. Las convulsiones de la epilepsia son diferentes porque son recurrentes y no se generan por fiebre.

En algunos casos, estas convulsiones traen consigo pérdida del conocimiento, desorbitación de los ojos, espuma en la boca, apretar los dientes, mueven los brazos y las piernas involuntariamente (contracciones musculares involuntarias); en algunos casos pueden vomitar, orinarse y hasta ponerse azul. Aún así sigue siendo considerada benigna.

QUE HACER FRENTE A LAS CONVULSIONES

  • Las convulsiones febriles terminan por sí solas, lo único que puede hacer es prevenir que el pequeño se accidente por lo que debe despejar el lugar donde está el bebé para que no se haga daño (colocarlo en el suelo sobre una colcha)
  • Colocarlo de lado o boca abajo y no colocarle nada en la boca, para evitar el riesgo de quebrar el objeto o atragantarse con él.
  • No intente inmovilizarlo, las convulsiones desaparecen por sí solas
  • Baje la fiebre refrescando el cuerpo y rostro del bebé utilizando una esponja con agua tibia, cuidándolo de las corrientes de aire.
  • Luego del episodio de la convulsión, el pequeño se sentirá somnoliento y confuso.
  • Lleve al pequeño al médico para determinar el origen de la fiebre

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog