23 de enero de 2008

EMBARAZO - CANCER DE SENO - TRATAMIENTOS Y EFECTOS SECUNDARIOS

EMBARAZO MULTIPLE

ENFERMEDADES DE LA MUJER

CANCER DE SENO


TIPOS DE CANCER DE MAMA


CARCINOMA LOBULAR IN SITU (LOBULAR CARCINOMA IN SITU)


El tratamiento del carcinoma lobular in situ (sigla en inglés, LCIS) es algo controvertido. Se considera que el carcinoma lobular in situ es un indicador de mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo, pero es posible que no sea un precursor directo del mismo. Esta anomalía por lo general está ampliamente distribuida en toda la mama y con frecuencia se presenta en ambos senos simultáneamente.

Son varios los factores que influencian la decisión de una paciente si recibir tratamiento para el cáncer o no. El propósito de recibir tratamiento contra el cáncer podría ser para mejorar los síntomas al controlar localmente la enfermedad, aumentar la posibilidad de cura de la paciente o prolongar la sobrevivencia de la misma. Los beneficios potenciales de recibir tratamiento contra el cáncer deben ser mirados cuidadosamente con el riesgo potencial de recibir dicho tratamiento.

A continuación damos una descripción general del tratamiento del carcinoma lobular in situ. Las circunstancias especiales de su propia situación y los factores de prognosis de su cáncer serán los que finalmente influencien cómo usted aplique estos principios generales sobre el tratamiento. El objetivo de la información de este sitio Web es el de ayudar a informarle acerca de las opciones de tratamiento y de facilitar el proceso de tomar decisiones mutuo o compartido con el médico que la está tratando contra el cáncer.

De estudios retrospectivos a largo plazo, se calcula que aproximadamente el 25 por ciento de las pacientes con carcinoma lobular in situ desarrollarán cáncer de mama invasivo dentro de los 25 años posteriores al diagnóstico. Por lo tanto, este diagnóstico se utiliza para identificar a las pacientes que tienen alto riesgo de desarrollar posteriormente cáncer de mama invasivo. Los enfoques actuales para manejar el carcinoma lobular in situ incluyen la excisión quirúrgica del carcinoma o tratamiento con anti-estrógenos para reducir el riesgo de desarrollar cáncer invasivo.

Solo observación después de la biopsia

La observación es una forma generalmente aceptada de manejo para las pacientes con carcinoma lobular in situ. Muchas pacientes no han recibido ningún tratamiento ulterior después de la excisión quirúrgica del carcinoma lobular para su diagnóstico. En un estudio, los investigadores del National Surgical Adjuvant Breast and Bowel Project (sigla en inglés, NSABP) evaluaron a 182 pacientes con carcinoma lobular in situ. En un seguimiento cinco años después, el riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo después de sólo la biopsia excisional fue del 3.3 por ciento, con un 2.2 por ciento presente en el mismo seno y el 1.1 por ciento en el seno opuesto. Las pacientes que optan por la observación requieren exámenes anuales y biopsias de seguimiento según sea indicado. Aunque las mamografías son relativamente insensibles para la detección del cáncer de mama lobular invasivo, probablemente deban realizarse cada año. Las mujeres con carcinoma lobular in situ quizás también deban considerar exámenes periódicos con tomografías CT o imágenes de resonancia magnética (MRI) además de una mamografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog