16 de abril de 2008

Consecuencia de las Drogas Durante el Embarazo - Embarazo de Alto Riesgo - Embarazos Multiples

Embarazos Multiples
Embarazo de Alto Riesgo

Consecuencias de las Drogas Durante el Embarazo

A través de la placenta pasan gran cantidad de sustancias hacia el feto, entre ellas los nutrientes necesarios para su adecuado desarrollo, el médico siempre toma en consideración esta característica para no administrarle a la paciente alguna sustancia o medicamento que pueda dañar al producto.


¿Pero qué pasa cuando es la madre la encargada de proveer de sustancias nocivas al organismo?

La drogadicción está definida como el consumo habitual de sustancias tanto legales como ilegales que tienen un efecto nocivo en el organismo y que tiene como característica causar una adicción de manera que el individuo requiere cada vez mayor cantidad de esta sustancia para satisfacer su necesidad.
Es un problema social que va en aumento día con día, cada vez mayor número de jóvenes en edad reproductiva usan de manera frecuente algún tipo de droga durante el embarazo.

El abuso de drogas por la embarazada, además de causar alteraciones en su salud, puede llevar a graves consecuencias en la salud del feto y el recien nacido, una de esas consecuencias es el Síndrome de Abstinencia que se produce cuando la embarazada deja de consumir la droga, la gran cantidad de drogas que pasan a través de la placenta hacia el feto lo convierte en un sujeto pasivo a la drogadicción materna. Cuando desaparece el suministro materno de la sustancia adictiva al momento del parto, el recien nacido sufre del Síndrome de Abstinencia que será proporcional a la cantidad y tipo de droga que usaba la madre durante el embarazo y si la madre usaba más de una droga los síntomas serán más fuertes.

En general podemos decir que puede haber dos tipos de problemas: los tempranos y los tardíos.


ENTRE LOS PROBLEMAS TEMPRANOS TENEMOS:

* El estrés fetal con evacuación de meconio dentro del vientre materno y con la posibilidad de aspirarlo.

* Puede presentarse asfixia al nacer.
* Nacimiento prematuro y bajo peso

* .Reducción del perímetro de la cabeza
* Aumento de malformaciones congénitas

* Infartos cerebrales

* Anomalías en el desarrollo neurológico


ENTRE LOS PROBLEMAS TARDIOS TENEMOS:

* Alteraciones del comportamiento (agresividad, hiperactividad)

* Retrasos de maduración
* Retrasos de peso y talla

* Síndrome de muerte súbita del lactante

Algunas veces el médico no sabe el historial de la paciente y no sospecha que la madre es adicta por lo cual hay que poner atención a las siguientes señales:

1. Cuando la parturienta desea abandonar de inmediato el hospital tras el parto 2. Cuando se encuentre marcas de pinchazos en alguna parte del cuerpo de la parturienta
3. Cuando la paciente reclama medicación en forma frecuente y en grandes dosis


ALGUNAS CONSECUENCIAS SEGÚN EL TIPO DE DROGAS SON LAS SIGUIENTES:


TABACO.-
Recién nacido con menor peso al nacer, esto es proporcional a la cantidad de cigarros que consume la paciente, reducción de cantidad de leche durante la lactancia, mayor probabilidad de niños prematuros y pérdida fetal.


ALCOHOL.-
Retardo en el crecimiento intrauterino, riesgo de microcefalia (cabeza pequeña), malformaciones renales, aborto o parto prematuro, malformaciones faciales (paladar hendido, nariz pequeña, maxilar pequeño) Síndrome de Abstinencia del recien nacido.


ANFETAMINAS.-
Aumento en la frecuencia de malformaciones congénitas cardiacas, labio y paladar hendido, desprendimiento de placenta, nacimiento prematuro, bajo peso, microcefalia, Síndrome de abstinencia.


INHALANTES.- Daños a la madre en el cerebro, hígado, riñones e incluso puede provocar la muerte. Aborto espontáneo, retraso en el crecimiento del feto, malformaciones congénitas.

OPIACEOS (heroína, morfina, metadona).- Mayor frecuencia de malformaciones congénitas, convulsiones, Síndrome de abstinencia del recien nacido.

COCAINA.- Falta de oxígeno al feto, parto prematuro, microcefalia, malformaciones intestinales, cardiacas o renales, desprendimiento de placenta, alteraciones de conducta del niño y pasa por la leche materna.

MARIHUANA.-
Bajo peso y talla al nacer, falta de oxígeno al feto, anormalidades en el neurodesarrollo. Es la droga de mayor consumo en las embarazadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog