7 de mayo de 2008

Otras consideraciones relativas al embarazo y el cáncer de seno (mama) - Cáncer y Embarazo - Embarazos Multiples

Embarazos Multiples
Cáncer y Embarazo

Otras consideraciones relativas al embarazo y el cáncer de seno (mama)

Lactancia

La supresión de la lactancia no mejora el pronóstico. Sin embargo, si se planea hacer cirugía, la lactancia deberá suprimirse para disminuir el tamaño y vascularidad de los senos. La lactancia también se debería suprimir si se administrara quimioterapia porque muchos antineoplásicos (específicamente ciclofosfamida y metotrexato) administrados sistemáticamente, pueden aparecer en altas concentraciones en la leche de pecho y afectaría al bebé lactante. En general, las mujeres que reciben quimioterapia no deberían amamantar.

Consecuencia del cáncer de seno materno en el feto

No se han mostrado efectos dañinos en el feto a causa del cáncer del seno materno, y no hay informes de casos de transferencia de madre a hijo de células de cáncer del seno.
Consecuencias del embarazo en pacientes con antecedentes de cáncer de seno (mama)

Basándonos en datos retrospectivos limitados, el embarazo no parece afectar la supervivencia en mujeres con historia previa de cáncer del seno y no hay muestras de efectos nocivos en el feto. Algunos médicos recomiendan que las pacientes esperen dos años después del diagnóstico antes de intentar concebir. Esto permite que la recurrencia temprana se manifieste y pueda influir la decisión de tener hijos. Se sabe poco acerca del embarazo después de trasplante de médula ósea y quimioterapia en dosis elevada con irradiación total al cuerpo o sin esta. En un informe sobre embarazos después de trasplante de médula ósea para trastornos hematológicos, se notó una incidencia de 25% en partos prematuros y peso de nacimiento bajo entre los infantes en edad gestacional

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog