Mostrando entradas con la etiqueta EMBARAZO Y DROGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMBARAZO Y DROGAS. Mostrar todas las entradas

6 de agosto de 2008

Alcohol y Embarazo - La embarazada no puede beber ni una sola gota de alcohol durante el embarazo - Embarazo y Drogas - Embarazos Multiples

Embarazos Multiples
Embarazo y Drogas

Alcohol y Embarazo

La embarazada no puede beber ni una sola gota de alcohol durante el embarazo


La ingesta de alcohol durante los meses de embarazo representa un gran riesgo para la salud del bebé que va a nacer. Será él quién sufrirá las consecuencias de los malos hábitos o de la falta de cuidado de su madre, para el resto de su vida. En Estados Unidos, se estima que de cada 750 bebés, uno nace con un cuadro de problemas físicos, mentales, evolutivos y funcionales, conocido como el síndrome de alcoholismo fetal (SAF).


Prevención y tratamienton del síndrome de alcoholismo fetal

Los especialistas afirman que la mejor forma para evitar el SAF, es prevenirlo. ¿Cómo? Pues NO bebiendo ni una sola gota de alcohol (incluidos la cerveza, el vino, licores,…) durante el embarazo. El alcohol es peligroso, y no existen pruebas que permitan determinar exactamente qué cantidad de alcohol provocará anomalías congénitas. Cada mujer metaboliza el alcohol de distinta manera. El alcohol atraviesa fácilmente la barrera placentaria y el feto no está tan preparado como la madre para eliminarlo. Recibe una concentración alta de esta sustancia, la cual permanecerá en su organismo por más tiempo, pudiendo causarle algunas lesiones.

El SAF no tiene cura. Sin embargo, existen estudios que comprueban que un diagnóstico temprano, es decir, antes de los 6 años de edad, junto a un crecimiento en un entorno educativo estable, puede mejorar el cuadro del niño con FAS, a largo plazo.

Beber bebidas alcohólicas en el embarazo causa graves problemas al bebé
Residen durante los tres primeros meses del embarazo, cuando el feto está desarrollando su cerebro. En esta etapa, la presencia del alcohol evita que las conexiones cerebrales del feto se formen adecuadamente. Eso no quiere decir que están libres del problema las que ingieren alcohol en los meses posteriores. Está comprobado que durante los últimos meses, el alcohol puede dañar gravemente al sistema nervioso, que estará en pleno desarrollo.

Las consecuencias del síndrome tienden a intensificarse a medida que los niños se hacen mayores y se acercan a la edad adulta. A esta edad, pueden aparecer problemas de salud mental, falta de iniciativa, incapacidad para vivir con independencia, etc.

Señales, síntomas, y características de los bebés afectados

Si durante el embarazo has consumido alcohol, en grandes o pequeñas cantidades, y te preocupa que tu hijo pueda padecer de SAF, aquí tienes algunos síntomas del síndrome por los que deberás observar a tu hijo. Es necesario subrayar que, aunque encuentre algunos síntomas en tu bebé, no quiere decir que el pequeño padezca del síndrome. Ante todo, hay que consultar al médico y oír su diagnóstico. Y repito: solo el medico podrá evaluar, con más profundidad, el caso.

Por lo general, los bebés que padecen el SAF, suelen presentar:
- Bajo peso al nacer.
- Perímetro craneal más pequeño que lo normal.
- Retraso del crecimiento y del desarrollo.
- Anomalías en el corazón, en la cara y en otros órganos.
- Epilepsia.
- Problemas de coordinación y de motricidad fina.
- Escasas habilidades sociales.
- Falta de imaginación o de curiosidad.
- Problemas de aprendizaje, emocionales o de comportamiento.
- Poca memoria y concentración.

En el caso de tu hijo sea adoptado, las características arriba mencionadas, también podrán servir para indicar la presencia de un síndrome de alcoholismo fetal, siempre bajo supervisión médica.
El diagnostico del síndrome no es nada fácil. Es necesario que todos, médicos, profesores, padres, … reciban formación e información acerca del tema.

22 de abril de 2008

Tabaco y Alcohol en el Embarazo - Embarazo y Drogas - Embarazos Multiples

Embarazos Multiples
Embarazo y Drogas

TABACO Y ALCOHOL EN EL EMBARAZO

El consumo de tabaco durante el embarazo resulta perjudicial para el feto, por lo que se debe recomendar a la mujer embarazada que deje de fumar. Distintos estudios realizados llegan a la conclusión de que el tabaco produce una disminución en el peso del recién nacido de entre 200 y 300 gramos, bien por el efecto directo en la absorción de sustancias tóxicas -como nicotina o monóxido de carbono- o bien por la alteración del flujo uterino y alteraciones en la concentración de gases sanguíneos.

También parece que el tabaco aumenta los riesgos de rotura prematura de membranas, parto pretérmino, hemorragias anteparto, retraso de crecimiento intrauterino y, en resumen, aumenta la morbi-mortalidad perinatal. Por otra, se han descrito efectos en el peso del recién nacido cuando la madre es fumadora pasiva.

No existe relación con malformaciones congénitas, excepto quizá un ligero aumento de hendiduras del labio o paladar. Datos recientes revelan un discreto aumento del riesgo de cardiopatía congenita.
Durante el embarazo deben evitarse las bebidas alcohólicas.

El consumo habitual es capaz de producir efectos adversos en el recién nacido, como retrasos de crecimiento o incluso el síndrome alcohólico-fetal, caracterizado por retraso de crecimiento, anomalías en el desarrollo craneo-facial y alteraciones del sistema nervioso central.

Estos efectos dependerán de cada caso individual y es importante recordar que el alcohol tiene efectos diferentes en cada individuo y la tolerancia en el sexo femenino es aproximadamente la mitad que en el masculino.
A largo plazo, con el consumo de tabaco durante el embarazo se ha observado un riesgo superior en hijos de madres fumadoras en desarrollar diabetes y enfermedades psiquiátricas durante la adolescencia.

21 de abril de 2008

Alcohol y Cigarro en el Embarazo - Embarazo y Drogas

Embarazos Multiples
Drogas

Alcohol y cigarro en el embarazo

Según el Servicio de Salud de los Estados Unidos, una mujer embarazada debe evitar tomar alcohol durante todo el embarazo, pues aún no se sabe que cantidad de alcohol es suficiente para ocasionarle daño al bebé.

Si consumes alcohol durante tu embarazo, es como si tu bebé también lo hiciera y corres el riesgo de que presente defectos al nacer y trastornos en el desarrollo como es el caso del Síndrome alcohólico fetal (FAS).



Síndrome alcohólico fetal

Este síndrome puede ocasionar bajo peso al nacer, trastornos en la conducta y problemas de aprendizaje. En la edad adulta son más propensos a presentar desórdenes mentales, dependencia a las drogas y al alcohol, además es común que no logren terminar los estudios pues sufren alteraciones en su comportamiento.

Si planeas embarazarte o estás en edad reproductiva piensa que de ti depende tanto tu bienestar como el de tu futuro bebé y que todos estos problemas pueden prevenirse con solo dejar de beber.

La nicotina y el embarazo

Al igual que el alcohol, el cigarro también puede dañar a tu bebé y corres el riesgo de que sufra defectos de nacimiento como son:

* Bajo peso al nacer
* Paladar hendido
* Labio leporino
* Defectos cardiacos
* Cierre del ano (no puede expulsar de manera adecuada las heces ni los gases)
* Riesgo de muerte durante el primer año de vida del bebé

La nicotina también ocasiona que los vasos sanguíneos del cordón umbilical y del útero se estrechen, limitando la cantidad de oxígeno que le llega sus pulmones y la cantidad de sangre que le llega a su corazón.

Toma en cuenta que durante la lactancia también debes evitar fumar para no transmitirle la nicotina a través de la leche materna.

Consulta a tu médico

Si estás embarazada te ayudará mucho conversar con tu médico para que te oriente sobre cómo llevar un embarazo saludable. Es importante que lo visites regularmente durante este período, para poder prevenir o identificar cualquier problema de salud que puedan presentar tú o tu bebé.

Buscar en este blog