A pesar de que, en la mayoría de los casos, estar embarazada es motivo de alegría, no todas las mujeres consiguen encontrarse bien consigo mismas. Esto les lleva a una depresión, que no tratada a tiempo, puede repercutir en la salud tanto de la madre como en la del futuro hijo.
Se habla mucho de la depresión post-parto, pero ¿se puede sufrir depresión durante el embarazo? Las últimas investigaciones señalan que el 10% de las mujeres en estado de gestación la sufren, especialmente durante el segundo y el tercer trimestre. Además, se estima que cinco de cada diez mujeres que sufren estados depresivos durante el embarazo también desarrollan la depresión post-parto.
Por qué se sufre depresión
Las causas que llevan a una mujer a sufrir esta depresión durante la gestación son varias:
Vivir sola y con escaso apoyo social.
Tener varios hijos. Según varias investigaciones, las mujeres que tienen más de un hijo tienen un mayor riesgo de sufrir depresión durante los embarazos posteriores.
Problemas en la pareja. Las embarazadas que no se sienten apoyadas por sus parejas o que tienen problemas con las mismas, tienen mayores posibilidades de padecer esta enfermedad.
Haber sufrido abortos naturales en anteriores embarazos. Las gestantes que han perdido un hijo sienten un miedo que les conduce a este estado depresivo.
Cómo evitar la depresión
Para evitar esta situación, lo mejor que puedes hacer es calmarte y dejar de pensar continuamente en el embarazo. ¡Preocúpate de ti misma! De esta forma cuidarás al mismo tiempo de ti y de tu bebé. Para lograr este objetivo de relajación te ayudará hablar de lo que te preocupa con tu pareja. Si él sabe lo que sientes podrá ayudarte más fácilmente. También puede ocurrir que, por diversas circunstancias, no puedas contar con su apoyo. Si este es tu caso, piensa que en tu vida existen amigos y familiares que estarán encantados de ayudarte. Recuerda que las personas que piden ayuda suelen encontrarla y que, a veces, la falta de apoyo se debe a una mala comunicación.
Si ves que tu estado no mejora ni acudiendo a tus seres queridos, comunícale a tu médico lo que te ocurre. Él sabrá aconsejarte si necesitas terapia psicológica, o si puedes o no tomar antidepresivos.
Muchos estudios indican que los medicamentos para tratar la depresión son seguros a corto plazo, aunque se desconocen las consecuencias de los mismo a largo plazo en el caso de las embarazadas.
La depresión, en el caso de las gestantes, es una enfermedad que hay que tratar cuanto antes ya que ésta puede llegar a interferir en la capacidad para cuidarse adecuadamente lo que, al final, repercutirá en la salud del bebé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario