23 de enero de 2008

EMBARAZO - CANCER DE SENO - TRATAMIENTOS Y EFECTOS SECUNDARIOS

EMBARAZO MULTIPLE

ENFERMEDADES DE LA MUJER

CANCER DE SENO

TRATAMIENTOS Y EFECTOS SECUNDARIOS


TIPOS DE CANCER DE SENO

Cáncer de mama inflamatorio (Inflammatory Breast Cancer)

El cáncer de mama inflamatorio (sigla en inglés, IBC) involucra la piel del seno. Este tipo de cáncer representa menos del 4 por ciento de todos los cánceres de mama que se diagnostican cada año en los Estados Unidos. Los síntomas físicos del cáncer de mama inflamatorio incluyen enrojecimiento de la piel del seno y una hinchazón general del mismo. En algunos casos es posible que esté presente también un bulto o masa.

Señales de IBC

. Cambio en la textura del seno - piel que se enrojece o aparece como una naranja

. El tamaño del seno aumenta en un plazo muy corto

. Cambios en el pezón - se aplasta o invierte, posiblemente con descarga

. La zona del seno comienza a picar en un tiempo relativamente largo. Los pomadas y cremas para sarpullidos no dan alivio.

. Presencia repentina de un bulto grande en el seno

. Dolor en el seno

. Ganglios hinchados en el sobaco o encima de la clavícula

Todos los síntomas también podrían estar presentes con desordenes benignos del seno. Sin embargo, si usted experimenta cualquiera de estos síntomas, consulte a su médico.

La primera respuesta de un médico podría ser la de sospechar una infección y recetar antibióticos. Si bien este puede ser el tratamiento adecuado para una infección, sugerimos que las pacientes pidan que se les haga una biopsia de la piel para desechar o confirmar el diagnóstico de cáncer de mama inflamatorio.

NUNCA SE SOMETA A TOMAR UNA SEGUNDA O TERCERA RONDA DE ANTIBIOTICOS SIN QUE LE HAGAN UNA BIOPSIS DE LA PIEL

Una biopsia de la piel consiste en sacar una pequeña muestra de la piel del seno. Esta muestra se envía al patólogo quien la examina para ver si contiene células cancerosas de mama en los vasos linfáticos (ganglios). Su médico examinará los resultados con usted.

Estudios sobre cáncer de mama inflamatorio han demostrado que este tipo de cáncer tiende a ser más agresivo que otros tipos de cáncer de mama. Debido a que el cáncer de mama inflamatorio también está presente en la piel del seno cuando se lo diagnostica, el tratamiento debe comenzar con quimioterapia antes de la cirugía para extirpar el bulto o el seno. La quimioterapia se administra antes de la cirugía para matar las células cancerosas en la piel y en el seno, y para reducir la posibilidad de que el cáncer se difunda a la pared toráxica después de la operación.

Tratamientos

Estudios clínicos

Hay muchos estudios clínicos disponibles para las mujeres que son diagnosticadas con cáncer de mama inflamatorio. y Se alienta firmemente a las mujeres a que consideren la posibilidad de participar en un estudio con el fin de recibir los tratamientos más actualizados y recientes posible. Los estudios clínicos no son la única forma de lograr acceso a los últimos tratamientos - aquellos aprobados por la FDA están disponibles con cualquier oncólogo. Sin embargo, el participar en un estudio puede dar acceso a fármacos que no están ampliamente disponibles y que están siendo estudiados para determinar su eficacia con el cáncer de mama inflamatorio.

También podría ser importante que las mujeres con cáncer de mama inflamatorio busquen varias opiniones acerca del tratamiento, y que consideren buscar tratamiento (o una opinión) en un centro médico académico. Los médicos de los centros médicos académicos podrían tener más experiencia en tratar el cáncer de mama inflamatorio, o tener acceso inmediato a información sobre los últimos tratamientos que han demostrado ser eficaces. Como se trata de un cáncer que no es común, es posible que muchos médicos de la comunidad no hayan encontrado este diagnóstico en sus prácticas. Es definitivamente razonable buscar una opinión en un centro médico académico, tomar una decisión sobre el tratamiento y hacer que el oncólogo trabaje con su médico local (también un oncólogo) para que éste le administra el tratamiento en la ciudad que usted vive.

Quimioterapia y Mastectomía

Después de los tratamientos de quimioterapia (típicamente de seis a ocho meses), se realiza una mastectomía, junto con la disección de los ganglios axilares. La mastectomía es necesaria para reducir el riesgo de recurrencia y para mantener el "control local" de la enfermedad. Es un término quirúrgico elegante que significa que es mejor quitar el seno para maximizar las posibilidades de que el cáncer ha sido erradicado. Después de la mastectomía, una mujer con cáncer de mama inflamatorio por lo general recibirá tratamientos adicionales de quimioterapia y radiación a la pared toráxica.

Si bien el cáncer de mama inflamatorio es uno de los cánceres de mama más difícile de tratar, hay sobrevivientes con las cuales puede hablar. Llame a la Línea de apoyo de 24 horas de Y-ME marcando el 1-800-986-9505 y pida que la comuniquen con una sobreviviente de cáncer de mama inflamatorio. Sabemos que esta es una época aterradora y estamos aquí para ayudarla con información y apoyo. Hay otras mujeres que ya han pasado por lo mismo.

Mitos y realidad sobre el cáncer de mama inflamatorio

Mito : Si no tengo un bulto, no tengo cáncer de mama.

Realidad : Muy rara vez es un bulto evidencia de cáncer de mama inflamatorio ya que éste crece a lo largo de la pared toráxica y por lo general se diagnostica sólo después de que ha invadido el seno y posiblemente otros órganos también.

Mito : La piel de mi(s) seno(s) parece como la de una naranja. Me acabo de hacer una mamografía y no había evidencia de problemas. No puede ser nada importante.

Realidad : Las mamografías, ultrasonidos y hasta las biopsias no siempre encuentran el cáncer de mama inflamatorio hasta que éste no ha invadido ya tejidos y órganos. Si existe un cambio en la apariencia o textura de su(s) seno(s), si se sienten calientes, si su(s) pezón(es) han cambiado, una cita inmediata con su médico podría salvarle la vida.

Mito : Mis senos están hinchados y calientes. Mi médico dice que es sólo una infección que deberíamos tratar con distintos antibióticos.

Realidad : Perderá un tiempo precioso mientras está intentando con distintos antibióticos. Insista que le hagan una mamografía, utrasonido y / o biopsia. La primera ronda de pruebas podría no descubrir nada. Sin embargo, si los antibióticos siguen sin dar resultados después de la segunda semana, insista para que repitan las pruebas.

Mito: Soy hombre y el cáncer de mama no me preocupa.

Realidad : Los hombres también pueden ser diagnosticados con cáncer de mama. Los hombres, así como las mujeres, tienen que estar alertas con sus senos y buscar atención médica cuando noten un cambio.

Mito : Estoy embarazada y desde hace unos días tengo los senos hinchados y calientes. Antes de eso, por semanas me estuvieron picando. Probablemente es sólo porque estoy embarazada.

Realidad : El cáncer de mama puede atacar en cualquier momento. El cáncer de mama inflamatorio ataca con rapidez y empeño . Cualquier cambio en su(s) seno(s) que ocurra en cualquier momento debe ser investigado sin pérdida de tiempo. Esperar hasta después del embarazo podría significar la diferencia entre controlar el cáncer y perder la batalla antes de haber comenzado a luchar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog