ENFERMEDADES DE LA MUJER
CANCER DE SENO
TRATAMIENTOS Y EFECTOS SECUNDARIOS
Carcinoma Ductal In Situ (Ductal carcinoma in situ)
El carcinoma ductal in situ (sigla en inglés, DCIS) es el diagnóstico clínico más temprano que se puede hacer de cáncer de mama y con frecuencia se diagnostica con una mamografía de detección que ha detectado pequeñas áreas de calcificación en el seno. Raramente las pacientes sospechan que tiene cáncer de mama. Si este tipo de cáncer no recibe tratamiento, aproximadamente el 30 por ciento de las pacientes desarrollarán cáncer de mama invasivo en un promedio de 10 años a partir del diagnóstico inicial. Una variedad de factores finalmente influencian la decisión de la paciente de recibir tratamiento para el cáncer. El objetivo de recibir tratamiento para el cáncer podría ser para mejorar los síntomas al controlar localmente el cáncer o para prolongar la sobrevivencia de la paciente. Los beneficios potenciales de recibir tratamiento para el cáncer deben ser sopesados detenidamente con los riesgos potenciales de recibir dicho tratamiento.
El carcinoma ductal in situ puede ser considerado con un crecimiento pre-canceroso o de etapa temprana de las células anormales en los conductos del seno. Históricamente, era extremadamente poco común encontrar este tipo de cáncer en mujeres y se prestaba poca atención a la definición de un tratamiento óptimo para el mismo. Esto se debe a que el carcinoma ductal in situ puede ser bien trataddo casi el 100 por ciento de las veces con una mastectomía quirúrgica. Otras opciones de tratamiento ahora incluyen la tumorectomía y la radiación. Con el mayor uso de mamografías de detección, es más probable que a las mujeres se les diagnostique el cáncer en una etapa más temprana, y por lo tanto, el número de mujeres que son diagnosticadas con carcinoma ductal in situ está aumentando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario