21 de enero de 2008

EMBARAZO - GEMELOS & MELLIZOS - COMO ORGANIZARSE CON GEMELOS

EMBARAZO MULTIPLE

GEMELOS & MELLIZOS


COMO ORGANIZARSE CON GEMELOS



Organizarse con gemelos

La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre trae felicidad, cambios y el inevitable cansancio y dudas de los primeros días. Pero... ¿qué ocurre cuando vienen de dos en dos? ¿Es muy diferente tener gemelos o mellizos a tener solo uno?

Los preparativos


Las madres de gemelos lo tienen claro: hay que dejarlo todo preparado antes del séptimo mes (por si acaso se adelanta el parto), porque durante las primeras semanas es casi imposible dedicarse a otra cosa que no sean los niños.

  • Es recomendable tener el congelador lleno de comida antes del parto (y el teléfono de un supermercado al que puedas hacer un pedido a mano).
  • Descansar mucho para estar con fuerzas los primeros días.
  • Contar con todo lo necesario y no dejar compras de última hora para cuando los niños ya estén en casa.

Los primeros días

Los comienzos en casa son duros con un solo niño, y mucho más con gemelos. En el posparto, los padres están muy cansados y a veces desbordados. Por eso, y en contra de lo que esperábamos, a veces los sentimientos de felicidad y plenitud no aparecen hasta pasadas semanas, incluso meses. No pasa nada. Sentirse agobiados e incluso algo decepcionados no significa que no queramos muchísimo a nuestros niños, simplemente quiere decir que estamos aprendiendo a ser padres a marchas forzadas y por partida doble.

  • El papel del padre es fundamental. Se tiene que entregar al cien por cien a los bebés, a la mamá y a las tareas de la casa (no está de más que haya una tercera mano que ayude). Él –y todos los familiares– han de tener muy presente que la madre se está recuperando de un parto duro, que tendrá puntos que curar, cansancio acumulado y que su cuerpo está experimentando todavía muchos cambios estructurales y hormonales importantes para volver a la normalidad.
  • Sobre todo si los niños nacen con bajo peso, hay que respetar sus ritmos y necesidades. Cuando sean algo mayores, podremos intentar establecer unas rutinas satisfactorias para todos.
  • Si conseguimos que los tiempos de los bebés se igualen y nosotros nos hemos hecho con la situación (y esto ocurre pasadas unas semanas), todo comienza a ser diferente: les entra el sueño más o menos al mismo tiempo, pueden mamar a la vez, sabemos cómo se calma cada uno cuando llora, qué les entretiene..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog