21 de enero de 2008

EMBARAZO - GEMELOS & MELLIZOS - TRUCOS UTILES CON BEBES MELLIZOS O GEMELOS

EMBARAZO MULTIPLE

GEMELOS & MELLIZOS


Trucos útiles con bebés mellizos o gemelos

Una vez pasado el caos inicial, las preocupaciones de los papás de gemelos o mellizos son muy parecidas a las de los padres de hijos únicos (sueño, estimulación, enfermedades...), con la diferencia de que las soluciones, en el caso de los gemelos, a veces han de ser más creativas y adaptadas a su situación particular. Cada madre irá descubriendo métodos para cuidar a sus bebés a medida que vayan surgiendo los problemas. Pero no está de más conocer algunos trucos que ya emplean otras mamás:

  • Durante las primeras semanas es mejor que la madre salga a la calle acompañada. Te desesperas si ves que lloran a la vez, o si uno despierta al otro, porque temes que le contagie su llanto. Si sales con alguien es fácil: un bebé para cada persona.
  • Para organizarse una sola persona (la madre o el padre), es recomendable llevar el carrito y una mochila o bandolera portabebés, para poder coger al niño que esté más mimoso.
  • Cuando los gemelos lloran a la vez, puedes tener en brazos a uno mientras con un pie o con la mano meces y acaricias al otro. Al final aprendes a calmar a los dos a la vez.
  • Los gemelos necesitan atención por separado: ratitos a solas con papá y mamá, tener sus cosas y juguetes propios, vestirse de forma diferente y ser tratados por su nombre (y no como «los gemelos»). Así aprenderán que son personas únicas y desarrollarán su identidad plenamente.
  • Los gemelos suelen enfermar a la vez. Por eso, cuando uno de los dos se pone malito, hay que observar unas medidas generales de higiene (no compartir cucharas, procurar que estén en cunas separadas, etc.). Si la enfermedad no es grave, tampoco hace falta preocuparse en exceso.
  • Los primeros meses es muy habitual que los bebés hagan pis (incluso caca) justo cuando estamos cambiándoles el pañal. Al final estamos todo el día lavando el cambiador, por muy impermeable que sea. Una buena solución para estos meses es utilizar empapadores (los venden en cualquier farmacia) de los que se emplean para las camas, higiénicos y desechables.
  • Para el cambio de pañales y ropita, es conveniente tenerlo todo a mano (en una estantería, por ejemplo).
  • Es muy útil tener siempre lista la bolsa para salir a la calle: además de los pañales, las toallitas y los cambiadores desechables, llevaremos todas las muestras que nos dan en la farmacia (cremitas, colonias, etc.) de tamaño reducido y que para estas ocasiones vienen muy bien. Al final del día repondremos todo lo que hayamos usado, así no perderemos tiempo cada día preparando una bolsa diferente.
  • Si tenemos un baño con dos lavamanos, durante los primeros meses podemos aprovechar para bañar a los dos gemelos a la vez. Utilizando los dos lavabos en vez de la bañera, papá baña a un bebé y mamá al otro al mismo tiempo.
  • Es bueno llevar dos libretas al pediatra (una para cada bebé) con comentarios y dudas que iremos apuntando entre visita y visita. Así no olvidaremos preguntar ninguna cuestión y podremos comentar con el médico el desarrollo de cada bebé por separado.

Criar a gemelos y mellizos también tiene sus ventajas: suelen ir «a la par» en su desarrollo. Y cuando no es así, uno aprende algo antes y se lo enseña al otro. Además, no necesitan que nadie les entretenga, juegan entre ellos mucho antes que los hijos únicos o los que tienen hermanos de otras edades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog