
Embarazo y Psicología
Miedos y temores en el Embarazo
Es muy común que las mujeres tengan temores durante el embarazo. Aunque variados, podemos distinguir dos grandes grupos de estos miedos que asaltan a las embarazadas: los relacionados al embarazo en general y los que son particulares de esa mujer y no para otra. Estos últimos se deben a las experiencias de vida propias y a los sentimientos que movilizan en esa futura mamá. En cuanto a los temores que tienen en común las mujeres embarazadas, quisiera nombrarles algunos.
Hay temores que rondan alrededor de la salud del bebé, temor a que nazca con alguna anomalía, a que no nazca, a que su apariencia física no sea como ella lo imaginó durante su embarazo.
Hay otros temores que están relacionados con lo que puede ocurrirle a ella: temor al parto, a tener que someterse a una cesárea, a los cambios físicos en el embarazo, a la episiotomía, a que se usen fórceps, temor a no poder desempeñar el rol de madre, etcétera. Tanto los temores generales como los que a cada una de ustedes les puede surgir en esta etapa, es necesario poder trabajarlos, hablarlos y consultarlos.
Hay todo un equipo de profesionales de la Salud, encargados de estar a disposición de ustedes, para el cuidado de su embarazo y de su bebé. Poner en palabras lo que sienten es un primer paso y les va ayudar a trabajarlo, a saber más y despejar los miedos, las inquietudes que tienen. Es que hay miedos que son difíciles de entender y pueden llegar a angustiarlas. Un psicólogo puede trabajar con vos estos miedos. Es bueno y necesario que te sientas tranquila y contenida para que tu maternidad sea saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario