Mostrando entradas con la etiqueta MUJER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUJER. Mostrar todas las entradas

11 de marzo de 2008

EMBARAZO MULTIPLE - MUJER - EL PERIODO MENSTRUAL Y SUS ALTERACIONES


http://www.focuson.com.ar/Informacion/PublishingImages/premenstrual.jpg

EMBARAZO MULTIPLE

MUJER

EL PERIODO MENSTRUAL Y SUS ALTERACIONES

Se dice que 5 de cada 10 mujeres a lo menos, ha presentado en su vida algún problema relacionado con su aparato reproductor. Generalmente estos trastornos son producto de infecciones, lesiones o cambios hormonales. Algunos pueden corregirse por sí solos, pero otros pueden ser de mayor gravedad y requieren de una atención médica inmediata.

El Dr. Mauricio Cuello, miembro del directorio de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y profesor de medicina de la Universidad Católica, explica las principales causas, síntomas y tratamientos de cada uno de ellos:

Alteraciones del ciclo menstrual: Las alteraciones en el periodo menstrual son variadas y habitualmente se refieren a ausencia de menstruación, irregularidades en su frecuencia de presentación (sangrado fuera de la fecha esperada), cambios en su volumen (aumento y la aparición de coágulos) y la experimentación de dolor con el período.

Estas alteraciones pueden deberse a varias causas. La principal en mujeres sexualmente activas es el embarazo. Sin embargo, descartado el embarazo, dichas alteraciones de la frecuencia o ausencia pueden ser causa de cambios hormonales causadas muchas veces por el stress, los cambios de peso bruscos o en enfermedades médicas como el hipotiroidismo.

A algunas mujeres el uso de métodos anticonceptivos como las pastillas anticonceptivas o el uso de dispositivos intrauterinos como la T de cobre, también pueden ser factores que alteren el ciclo menstrual. Asimismo, los dispositivos intrauterinos pueden afectar el volumen y ocurrencia del dolor con la menstruación. Los dispositivos también pueden aumentan el riesgo de infecciones genitales. Dicho riesgo depende de la conducta sexual de la usuaria y su pareja.

Asimismo, algunos desórdenes menstruales o irregularidades responden a la presencia de quistes, fibromas o miomas y/o trastornos ovulatorios.

Por todo lo anteriormente expuesto, es de mucha importancia el chequeo médico o visita al ginecólogo, así podrás encontrar una rápida y fácil solución a tu problema, además que permite diagnosticar oportunamente alguna enfermedad de importancia mayor.

Recuerda entonces que una evaluación tardía dificulta el tratamiento y solución de algún problema del tipo reproductor, éste puede ser costoso e inefectivo y el daño generado, irreversible. Por lo que esperamos que luego de leer este artículo tomes conciencia de la seriedad de llevar un adecuado control.

27 de enero de 2007

SER MADRE

SER MADRE

Uno de los grandes cambios de la vida se da con la llegada de nuestro primer bebé. A partir de este momento, se inicia una etapa que dura para siempre y que estará llena de muchas alegrias y satisfacciones, pero también de dudas y preocupaciones, pues una verdad universal es que todos aprendemos a ser padres en el camino.

Cuando pensamos en esta gran experiencia, muchas preguntas nos vienen a la mente como ¿Qué necesitamos saber para ser buenos padres? Y ¿qué necesitará mi hijo, desde el primer día para crecer sano, feliz y leno de amor?.

¡QUE SEAN MUY FELICES!

Buscar en este blog