Todas las mujeres necesitan cuidados prenatales, ya sean jóvenes o mayores, madres primerizas o madres que ya van por su quinto bebé, los cuidados prenatales regulares durante el embarazo son un beneficio para todas las futuras mamás. Las mujeres que reciben cuidados regularmente durante el embarazo tienen bebés más sanos, tienen menos probabilidades de tener un parto prematuro, y tienen menos probabilidades de tener otros problemas serios relacionados al embarazo.
Pregunte a alguna amiga que haya estado embarazada sobre los cuidados prenatales. Al menos una de ellas le dirá que tuvo un problema durante el embarazo y que fue detectado a tiempo gracias a una visita de cuidados prenatales. Si ninguna tuvo complicaciones, seguramente le hablarán sobre la tranquilidad que sintieron gracias a los cuidados prenatales que recibieron. Es reconfortante saber que usted y su bebé están bien.
Durante las visitas prenatales, el médico:
Le enseñará a la mujer sobre el embarazo
Controlará cualquier condición médica que la mujer pueda tener (como la alta presión sanguínea)
Plan de cuidados prenatales típico
Un plan de cuidados prenatales típico para una mujer con un embarazo normal de bajo riesgo es:
Semanas 4 a 28: 1 visita al mes (cada 4 semanas)
Semanas 28 a 36: 2 visitas al mes (cada 2 semanas)
Semanas 36 hasta el parto: 1 visita a la semana
Es posible que las mujeres con condiciones médicas crónicas o un embarazo de "alto riesgo" tengan que consultar a su médico con más frecuencia. Asegúrese de asistir a todas las citas de cuidados prenatales programadas, aunque se sienta bien.
Durante su primera visita de cuidados prenatales, su médico le hará muchas preguntas y algunas pruebas. Las visitas restantes serán por lo general mucho más cortas.
En la primera visita, su médico:
Le preguntará sobre su salud, la salud de su pareja y la salud de sus familiares cercanos. No se preocupe si no tiene todas las repuestas
Identificará problemas médicos
Le hablará sobre cualquier medicamento que esté tomando
Le hará un examen físico y pélvico (interno)
La pesará
Le medirá la presión arterial
Le pedirá una muestra de orina
Le hará algunos análisis de sangre para verificar que no tenga anemia y comprobar si ha tenido ciertas infecciones. Le preguntará si desea realizarse una prueba de VIH, el virus que causa el SIDA
Le hará un frotis de Papanicolaou para verificar que no tenga cáncer cervical y otras pruebas para detectar ciertas infecciones vaginales
Le dirá la fecha estimada del parto, es decir, día en que nacerá su bebé. La mayoría de los bebés nacen dentro de las dos semanas (antes o después) de la fecha estimada
Se asegurará de que usted esté tomando una vitamina prenatal que contenga ácido fólico
Durante las visitas de cuidados prenatales posteriores su médico:
La pesará.
Le medirá la presión arterial.
Le pedirá una muestra de orina para controlar el nivel de proteína y azúcar.
Le medirá la barriga para controlar el crecimiento del bebé (en la etapa media y final del embarazo).
Le revisará las manos, los pies y la cara para ver si están hinchados.
Escuchará los latidos del corazón del bebé (después de la semana número 12 del embarazo).
Le palpará el abdomen para evaluar la posición del bebé (más adelante en el embarazo).
Le realizará todas las pruebas necesarias, como análisis de sangre o ultrasonidos.
Le preguntará si tiene alguna duda o inquietud. Le conviene escribir sus preguntas y llevar la lista a la consulta para no olvidarse.
Recuerde que todo lo que le diga a su médico es confidencial. Esto significa que el médico no puede decirle a ninguna otra persona lo que usted le ha dicho a menos que usted lo autorice. Por eso, no debe tener miedo de hablar sobre algunas cuestiones que pueden parecerle incómodas o embarazosas. Puede decirle con tranquilidad a su médico si fuma, si bebe alcohol, si toma alguna droga o si su pareja la lastima o la asusta. Su médico necesita saber todo sobre usted y sobre su estilo de vida para poder brindarle a usted y a su bebé la mejor atención.
Nadie sabe exactamente por qué las mujeres que reciben cuidados prenatales desde el comienzo y en forma regular tienen embarazos más saludables y bebés más sanos. Lo que sí sabemos es que funciona. Por eso, no deje de ir a sus visitas prenatales. Hágalo por usted y por su bebé.
Pregunte a alguna amiga que haya estado embarazada sobre los cuidados prenatales. Al menos una de ellas le dirá que tuvo un problema durante el embarazo y que fue detectado a tiempo gracias a una visita de cuidados prenatales. Si ninguna tuvo complicaciones, seguramente le hablarán sobre la tranquilidad que sintieron gracias a los cuidados prenatales que recibieron. Es reconfortante saber que usted y su bebé están bien.
Durante las visitas prenatales, el médico:
Le enseñará a la mujer sobre el embarazo
Controlará cualquier condición médica que la mujer pueda tener (como la alta presión sanguínea)
Plan de cuidados prenatales típico
Un plan de cuidados prenatales típico para una mujer con un embarazo normal de bajo riesgo es:
Semanas 4 a 28: 1 visita al mes (cada 4 semanas)
Semanas 28 a 36: 2 visitas al mes (cada 2 semanas)
Semanas 36 hasta el parto: 1 visita a la semana
Es posible que las mujeres con condiciones médicas crónicas o un embarazo de "alto riesgo" tengan que consultar a su médico con más frecuencia. Asegúrese de asistir a todas las citas de cuidados prenatales programadas, aunque se sienta bien.
Durante su primera visita de cuidados prenatales, su médico le hará muchas preguntas y algunas pruebas. Las visitas restantes serán por lo general mucho más cortas.
En la primera visita, su médico:
Le preguntará sobre su salud, la salud de su pareja y la salud de sus familiares cercanos. No se preocupe si no tiene todas las repuestas
Identificará problemas médicos
Le hablará sobre cualquier medicamento que esté tomando
Le hará un examen físico y pélvico (interno)
La pesará
Le medirá la presión arterial
Le pedirá una muestra de orina
Le hará algunos análisis de sangre para verificar que no tenga anemia y comprobar si ha tenido ciertas infecciones. Le preguntará si desea realizarse una prueba de VIH, el virus que causa el SIDA
Le hará un frotis de Papanicolaou para verificar que no tenga cáncer cervical y otras pruebas para detectar ciertas infecciones vaginales
Le dirá la fecha estimada del parto, es decir, día en que nacerá su bebé. La mayoría de los bebés nacen dentro de las dos semanas (antes o después) de la fecha estimada
Se asegurará de que usted esté tomando una vitamina prenatal que contenga ácido fólico
Durante las visitas de cuidados prenatales posteriores su médico:
La pesará.
Le medirá la presión arterial.
Le pedirá una muestra de orina para controlar el nivel de proteína y azúcar.
Le medirá la barriga para controlar el crecimiento del bebé (en la etapa media y final del embarazo).
Le revisará las manos, los pies y la cara para ver si están hinchados.
Escuchará los latidos del corazón del bebé (después de la semana número 12 del embarazo).
Le palpará el abdomen para evaluar la posición del bebé (más adelante en el embarazo).
Le realizará todas las pruebas necesarias, como análisis de sangre o ultrasonidos.
Le preguntará si tiene alguna duda o inquietud. Le conviene escribir sus preguntas y llevar la lista a la consulta para no olvidarse.
Recuerde que todo lo que le diga a su médico es confidencial. Esto significa que el médico no puede decirle a ninguna otra persona lo que usted le ha dicho a menos que usted lo autorice. Por eso, no debe tener miedo de hablar sobre algunas cuestiones que pueden parecerle incómodas o embarazosas. Puede decirle con tranquilidad a su médico si fuma, si bebe alcohol, si toma alguna droga o si su pareja la lastima o la asusta. Su médico necesita saber todo sobre usted y sobre su estilo de vida para poder brindarle a usted y a su bebé la mejor atención.
Nadie sabe exactamente por qué las mujeres que reciben cuidados prenatales desde el comienzo y en forma regular tienen embarazos más saludables y bebés más sanos. Lo que sí sabemos es que funciona. Por eso, no deje de ir a sus visitas prenatales. Hágalo por usted y por su bebé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario