28 de noviembre de 2007

DIAGNOSTICO DE MALFORMACIONES

Diagnóstico de malformaciones

Se hace mediante la ecografía utilizando todas sus variedades: (bidimensional, Doppler color, modo M y la tridimensional, esta última aún en fase experimental). Excepcionalmente se recurre a la resonancia magnética o la fetoscopia, que consiste en la introducción de una fibra óptica dentro del útero para ver al feto.

Dependiendo del tipo de malformación pueden diagnosticarse mas o menos precozmente. Se ha elegido la semana 20 como la mejor para realizar la ecografía porque a esta edad gestacional pueden verse la mayoría de las malformaciones diagnosticables y todavía hay margen para la interrupción de la gestación (nuestra ley permite el aborto hasta la 22 semana cuando existe una anomalía fetal grave).

Las malformaciones que mejor se diagnostican son las del sistema nervioso y las urológicas. Son muy difíciles de diagnosticar la de las extremidades y las de la cara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog