28 de noviembre de 2007

PREVENCION DE LAS ANOMALIAS CONGENITAS

Prevención de las anomalías congénitas

En la prevención de las anomalías congénitas la consulta preconcepcional tiene una importancia capital. En ella se investigan los factores de riesgo, se hace la analítica y las pruebas oportunas para detectar el riesgo de tener descendencia con alguna anomalía congénita. Dependiendo de los casos, se instruye a la pareja sobre las medidas que debe adoptar evitar o disminuir el riesgo.

La diabetes es uno de los casos más evidentes de la utilidad de la consulta preconcepcional. Cuando una diabética se queda embarazada sin estar bien compensada, las posibilidades de tener un hijo con una malformación pueden ser hasta cuatro veces mayores que la población general, mientras que si programa su gestación previo control estricto de su diabetes el riesgo se iguala al de las mujeres normales.

Otra medida profiláctica de interés es la administración de ácido fólico durante el periodo periconcepcional para evitar los defectos congénitos del cierre del canal neural y, de forma especial, la espina bífida.

Aparte de estos casos concretos hay toda una serie de recomendaciones de gran utilidad en la prevención de anomalías congénitas. Una de las más importantes es informar a todas las mujeres que no deben tomar ningún medicamento durante el embarazo que no haya sido prescrito por un facultativo, sobre todo en la primeras semanas de gestación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog