Años antes las cesáreas solo se hacían cuando la vida de la madre o del niño estaban en peligro serio. En la actualidad, las cesáreas ya no son exclusivamente procedimientos de emergencia y se realizan como una práctica médica de rutina.
El día que le programen la intervención, el médico le solicitará que no coma ni beba nada después de la medianoche anterior a la cesárea. Una vez ingresada en el hospital le ubicarán en una unidad de posparto. Aquí, el anestesista le hará algunas preguntas sobre su historial médico, así como sobre sus experiencias previas con la anestesia.
Más tarde, tal vez le afeiten las áreas púbicas. El parto con fórceps medio es una alternativa al parto por cesárea, cuando se utilizan durante la segunda etapa del parto, si éste se prolonga, o si el bebé da muestras de sufrimiento. El parto con fórceps en raros casos puede causar problemas irreversibles al bebé, como parálisis cerebral o retraso en el aprendizaje. Le administrarán una solución intravenosa que le nutrirá mientras no coma.
Puede que sienta la boca seca. Si lo necesita, solicite que le aplique glicerina o limón para lubricar y refrescar la boca. El equipo médico le preguntará si tiene alguna dentadura postiza o lentes de contacto; si trae las uñas pintadas, se despintarán y le quitarán todos los complementos y joyas, con la finalidad de poder observar mas claramente sus reacciones y signos vitales.
El personal le lavará y limpiará con una solución antiséptica especial y cubrirán la parte inferior del abdomen. Luego se le administrará la anestesia local y cuando haga efecto en su abdomen, el obstetra realizará una incisión horizontal pequeña en la pared abdominal, cerca del vello púbico por la que se extrae al bebé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario