19 de enero de 2008

EMBARAZO - PARTO POR CESAREA

EMBARAZO MULTIPLE
PARTO POR CESAREA



Parto por Cesárea

Agunas veces el bebé no puede nacer a través de la vagina de la madre. En esos casos el parto puede llevarse a cabo mediante cesárea. El parto por cesárea es cuando el bebé nace a través de incisiones quirúrgicas (cortes) realizadas en el abdomen y el útero.

Razones para un parto por cesáreaEl parto por cesárea puede requerirse por muchas razones. Es posible que sea el mejor método de nacimiento para usted y su bebé. La cesárea puede planificarse con anticipación cuando se conocen ciertas condiciones. En algunos casos, cuando surgen problemas, la decisión se toma durante el trabajo de parto.

Embarazo múltipleLas mujeres que van a tener dos o más bebés pueden necesitar una cesárea. Muchas mujeres que tienen mellizos pueden dar a luz mediante parto vaginal. Sin embargo, si los bebés nacen prematuramente o no están en buena posición en el útero, es posible que se necesite una cesárea. La probabilidad de parto por cesárea aumenta con el número de bebés que lleva consigo la mujer.

Cuando el trabajo de parto no progresaAproximadamente un tercio de los partos por cesárea se llevan a cabo porque el trabajo de parto no progresa normalmente. En estos casos, las contracciones no pueden abrir el cuello uterino lo suficiente para que el bebé se desplace a través de la vagina.

Preocupación por el bebéEl bebé puede desarrollar un problema durante el trabajo de parto y puede ser necesario realizar una cesárea. La razón puede ser que el cordón umbilical está presionado o comprimido o no fluye suficiente sangre hacia el bebé desde la placenta.

Problemas con la placentaLa placenta previa es una irregularidad en la cual la placenta se encuentra debajo del bebé y cubre todo o parte del cuello uterino. Esto bloqueará la salida del bebé del útero. Otro problema que puede surgir es el desprendimiento prematuro de la placenta. Esto sucede cuando la placenta se separa antes del nacimiento del bebé y corta el flujo de oxígeno al bebé.

Nacimiento previo mediante cesáreaEl haber tenido un bebé mediante cesárea anteriormente influye en la necesidad de tener otra cesárea nuevamente. Muchas mujeres que han dado a luz mediante cesárea anteriormente pueden dar a luz por vía vaginal. Sin embargo, un parto vaginal después de un parto por cesárea no es una buena opción para las mujeres cuando existe un riesgo considerable de ruptura del útero.

El procedimientoEn la mayoría de hospitales su pareja puede permanecer con usted en la sala de operaciones durante el parto por cesárea. Sin embargo, esto puede depender de si usted estará despierta durante la cirugía y de la urgencia de la cirugía.

PreparaciónAntes de una cesárea, una enfermera la preparará para la operación.
AnestesiaSe le administrará anestesia para que no sienta dolor durante la cirugía. Esta puede ser anestesia general, anestesia epidural o anestesia raquídea. Si se utiliza anestesia general, usted no estará despierta durante el nacimiento.

PartoEl médico realizará una incisión a través de la piel y la pared del abdomen. La incisión de la piel puede ser transversal (horizontal) o vertical, justo encima de la línea del vello púbico. Se mueven los músculos del abdomen y, en la mayoría de casos no es necesario cortarlos.

Posteriormente se realiza otra incisión en la pared del útero. La incisión en la pared del útero también será transversal o vertical.

El bebé se extraerá a través de las incisiones, se cortará el cordón umbilical y luego se extraerá la placenta. El útero se cerrará con puntos que se disolverán posteriormente en el cuerpo. Para cerrar la piel se usarán puntos o grapas quirúrgicas.

ComplicacionesAl igual que con cualquier cirugía mayor, la cesárea implica riesgos. Estos problemas ocurren en un pequeño número de mujeres y generalmente el tratamiento requerido es sencillo:

Después del partoSi está despierta durante la cirugía, probablemente podrá tener a su bebé en brazos inmediatamente. La llevarán a una sala de recuperación o directamente a su habitación. Se vigilará con regularidad su tensión arterial, frecuencia del pulso, frecuencia respiratoria y abdomen.

Si desea amamantar, asegúrese de indicarlo al médico. El hecho de tener una cesárea no significa que no podrá amamantar a su bebé. Debería poder amamantar inmediatamente.
La hospitalización después de una cesárea generalmente es de 2 a 4 días. La duración de la hospitalización dependerá de la razón por la cual se realizó la cesárea y del tiempo que requiera su cuerpo para recuperarse. Cuando regrese a casa puede necesitar cuidado especial y limitar sus actividades.

Cuando regrese a casaEl proceso de cicatrización del abdomen requiere varias semanas. Mientras se recupera, es posible que tenga:

Retortijones leves
Secreción o sangrado durante aproximadamente 4 a 6 semanas
Sangrado con coágulos y retortijones
Dolor en la incision Para evitar una infección, durante varias semanas después de la cesárea usted no debe colocar nada en la vagina ni tener relaciones sexuales
Por último...Una cesárea puede ser necesaria por muchas razones. Muchos centros de maternidad ofrecen clases para parejas que pueden necesitar parto mediante cesárea. Si tiene preguntas o preocupaciones acerca del parto por cesárea, hable con su médico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar en este blog